El Inicio

El proyecto WoodWave® nace en 2010, aún no con ese nombre. Y nace de la conciencia de transformar procesos de fabricación altamente contaminantes, en otros más amigables con el medioambiente. Desde ese momento, empezamos a diseñar y fabricar diferentes artículos como tablas de sk8 longboard, tablas de surf e, incluso, guitarras eléctricas, con el nexo de utilizar madera como único material de fabricación...

Es un tiempo de probarlo todo; todo tipo de ejes, combinaciones de maderas, métodos de unión... Lo único que estaba claro era que no queríamos hacer nada parecido a lo que había en las tiendas, buscando siempre la belleza, la exclusividad y una nostálgica "retro-originalidad". El resultado fue unas tablas preciosas, sin grandes pretensiones en cuanto al rendimiento, pero maravillosas para carvear. La gente nos paraba por la calle...

La 
Maduración

A partir de 2013, descubrimos que la madera no puede dar respuesta a todas nuestras preguntas, y vamos madurando la idea de abrir puertas y ventanas. Pasamos del uso exclusivo de la madera, a pensar en otros materiales eco-eficientes, en procesos industriales de fabricación más respetuosos con el medioambiente, a mirar al futuro con los ojos del pasado. A no dar nada por sentado. Siempre con la búsqueda de sensaciones como norte.

Observamos un problema grave en la fabricación tradicional de las tablas de surf; foam, fibra y resinas. Microplásticos y resinas tóxicas que se vierten al medioambiente en cantidades enormes. Y empezamos a pensar en el WoodWave 2.0, que busca y encuentra soluciones prácticas a los problemas reales de la industria.

La 
Actualidad

En 2021 el objetivo queda claro; crear una nueva forma de construir excelentes tablas de surf con un procedimiento industrial limpio y eficiente, y con materiales reciclados y reciclables. Tomar consciencia y conciencia de que no podemos seguir ensuciando el planeta con sustancias que tardan siglos en desaparecer. Ser RESPONSABLES de los materiales de nuestras tablas, cuando su vida útil como tabla haya terminado. Mirar a las personas, antes que a los objetos. Esto significa que debemos resolver sus dudas y atender a sus problemas. Y lo logramos con entrenadores personales basados en captura de datos integrada en las tablas y en la IA, con una amplia comunidad digital, con contenidos de gran calidad y con nuevas maneras de uso y comercialización. Y todo ello, sin que te cueste un céntimo más.