Lo primero de todo es explicarte qué es WoodWave, cómo hemos llegado hasta aquí y cuáles son nuestros objetivos futuros.
WoodWave nace en 2010, en pleno boom del longboard skate, de la necesidad de volver a encontrar algo único, especial y, en cierto modo, radical.
Prácticamente todo lo que se veía y encontraba en las tiendas, era igual. Sí, con diseños diferentes, pero igual. Nada destacaba más allá de el tipo de materiales que usaba uno u otro. Nosotros, con unos años ya encima, no queríamos velocidad. Lo que queríamos era volver a las sensaciones, ser diferentes al resto y, por qué no, un sano vacile; que te miren.
Decidimos hacer algo más difícil que prensar láminas encoladas, y empezamos a experimentar shapeando madera maciza y trabajando con tableros alistonados, poniendo un especial interés en el mix de maderas, para lograr la resistencia y el flex perfectos. Utilizamos maderas comunes como el pino, y maderas nobles salidas de una de las más prestigiosas ebanisterías de toda España.
El resultado fue excepcional. Tablas desde la pequeña de 85cm, hasta los 165cm de la Norrin, pasando por los 120cm de la Comet, con sus característicos extensores de eje delanteros. Con estos 5 modelos de tabla (85, 90, Comet120, Std 120 y Norrin 165) cumplimos todos los objetivos; unas excelentes tablas para carvear y que la gente te parase por la calle para preguntarte, sobre todo con la Norrin 165.
Nos lo pasamos increíblemente bien diseñando las tablas de skate, las de surf, incluso guitarras eléctricas! Todo ello unido por el uso exclusivo de la madera. Para las tablas de surf, nos decidimos por un tipo de construcción tipo chambered. Con el uso de control numérico, podíamos obtener un nivel óptimo de construcción, pero algo fallaba. Al final, teníamos que terminar las tablas con fibra de vidrio y resinas tóxicas. Y esto iba en contra de nuestro principio fundamental; contaminar lo menos posible.
Pasamos 4 años estudiando procedimientos industriales de fabricación y materiales, entre otras muchas cosas. Al final, hemos creado un procedimiento de fabricación de nuestras futuras tablas de surf, respetuoso con el medioambiente y con materiales circulares. Nuestras tablas serán plenamente operativas, al uso de las actuales de fibra+foam, pero no representarán un peligro para la naturaleza en forma de microplásticos y resinas tóxicas de epoxi o poliéster. Además, los materiales utilizados serán reciclados y reciclables. Y, lo mejor de todo es que esto no representará un sobrecoste para ti. No tendrás que pagar más, por ser ecológico. Suena bien, ¿no?
Estate atento a las próximas novedades. ¡Vamos a hacer algo grande!